Escucha ahora el Programa 1×09 “Economía basada en el conocimiento”
El cambio del modelo productivo, basado ahora en el saber y no en el ladrillo, requiere de una nueva visión empresarial y económica en la que tienen mucho que decir los ciudadanos. Ya no son las máquinas las protagonistas del cambio. Es el talento, algo al alcance de todos, el que se posiciona como elemento estratégico de cualquier sociedad. No cabe duda de que las personas han sido el verdadero motor del desarrollo social o económico. Sin ellas, los recursos no habrían cobrado el valor que han tenido a lo largo de la historia. Sin embargo, parece que algo ha cambiado. Las empresas más exitosas ya no son las que cuentan con más recursos. Las empresas que triunfan, y que se colocan a la cabeza de la producción, son aquellas capaces de generar equipos dinámicos de trabajo, creativos, con ideas y ganas de innovar…. En todo ello juega un papel prioritario la universidad como entidad formadora y transmisora del conocimiento. En este nuevo programa de semillas de ciencia hablamos de su función en el nuevo modelo productivo, de la importancia de las enseñanzas de idiomas o de su capacidad de análisis para abordar las políticas públicas, en base a resultados reales.Watch Full Movie Online Streaming Online and Download
En este nuevo espacio participan la Universidad Pompeu Fabra, la Europea de Madrid y la de Salamanca.