Escucha ahora el programa 2×12
¿Cómo podemos generar energía sostenible? ¿Influye el periodismo en la percepción de las políticas energéticas? ¿Podría adaptarse el motor de una motocicleta al de un monoplaza? ¿Cuál es el papel de la física en la medicina? A estas preguntas dará respuesta la duodécima edición de este espacio de divulgación científica universitario.
En “Semillas de Ciencia” 12, la Universidad Jaume I de Castellón nos trae esta vez un reportaje acerca de los dispositivos fotovoltaicos. La universidad CEU Cardenal Herrera nos habla de periodismo especializado y de cómo las políticas energéticas pueden ser percibidas de distinta forma según su difusión. También en «Semillas de Ciencia» se presenta “Fórmula UEM”. Así se llama el proyecto de la Universidad Europea de Madrid acerca de los motores. Por último, la Universidad Nacional a Distancia nos aclara la presencia de la física en la medicina ¿De qué manera confluyen las dos ciencias? Lo conoceremos gracias a la entrevista concedida por el catedrático del Departamento de Física Matemática y de Fluidos, José Carlos Antoranz.
“Semillas de Ciencia” es un proyecto promovido por la ARU (Asociación de Radios Universitarias de España) y la RRULAC (Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe).
“Semillas de Ciencia” está coordinado por la Universidad de Extremadura (Gabinete de Información y Comunicación – RadioTelevisión universitaria OndaCampus y Servicio de Difusión de la Cultura Científica-) y la Fundación Universidad Sociedad de la UEx. Esta iniciativa ha recibido el respaldo económico de la FECYT en su Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación 2015.