Escucha ahora el programa 2×14 de «Semillas de ciencia»
¿Cuáles son los últimos avances en la detección temprana de la celiaquía? ¿Existen nuevos compuestos que minimizan la toxicidad de la quimioterapia? ¿A qué efectos psicosociales se enfrentan los pacientes bariátricos? ¿Qué papel juegan las radios universitarias y cuál es su misión en España? A todas estas cuestiones dará respuesta la decimocuarta edición del programa “Semillas de Ciencia”.
Participan en esta ocasión, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Málaga.
“Semillas de Ciencia” es un proyecto promovido por la ARU (Asociación de Radios Universitarias de España) y la RRULAC (Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe).
“Semillas de Ciencia” está coordinado por la Universidad de Extremadura (Gabinete de Información y Comunicación – RadioTelevisión universitaria OndaCampus y Servicio de Difusión de la Cultura Científica-) y la Fundación Universidad Sociedad de la UEx. Esta iniciativa ha recibido el respaldo económico de la FECYT en su Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación 2015.